Subcentro Médico “Edificio Ejército Bicentenario” habilitó el registro clínico electrónico

Ago 18, 2025

​El día jueves 14 de agosto se puso en funcionamiento la Ficha Clínica Electrónica en el Subcentro Médico “Edificio Ejército Bicentenario”, registro digital que contiene la información médica de un paciente, incluyendo datos personales, historial de salud y registros de atenciones.

En la inauguración de este importante avance, estuvieron presentes el Comandante de la Macro Zona de Salud “Santiago Centro Norte”, TCL Enrique Villanueva G., la jefa del SCM “EEB”, MAY (OSD) Catherine Reynero V., la Analista Mesa de Servicio Soporte TI del Hospital Militar de Santiago, Elizabeth Santis T., junto al profesional del Departamento V “Proyectos e Ingeniería” de la DIVSAL, Héctor Villagrán C.

En la oportunidad, se hizo un recorrido por distintas áreas del Subcentro, donde el personal de sanidad mostró su funcionamiento y dominio del sistema, valorando su implementación dado sus múltiples beneficios, como el término del uso de papel, acceso centralizado y mayor seguridad y confidencialidad, entre otras utilidades.

​Al respecto, el Comandante de la MZS “Santiago Centro Norte”, TCL Villanueva, comentó que “la idea de poder fusionar la ficha electrónica del Hospital Militar de Santiago en todas las instalaciones de la red de salud del Ejército, es un trabajo muy importante. Hoy estamos poniendo en línea a este Subcentro, y la idea es crecer luego al SCM “Quillota” y a las Enfermerías Regimentarias de la Macro Zona”. 

Añadió que “esto permitirá que los beneficiarios no tengan que ir con los antecedentes cuando salgan destinados, o cuando asisten a un médico, y así tener la información completa, imágenes y diagnóstico”, complementó.

Por su parte la jefa del Subcentro Médico, MAY (OSD) Reynero, subrayó que “la implementación de la ficha para este Subcentro es muy importante, ya que se puede tener la historia completa del paciente, de sus atenciones en los diversos servicios, y permite estar siempre atento a los diagnósticos y prescripciones que los pacientes necesitarán. Además, con el sistema track, en el punto de venta del Subcentro Médico se realiza la atención de las horas de los pacientes y la confirmación de su llegada y atención”, indicó.

Cabe resaltar que la implementación de la Ficha Clínica Electrónica en las instalaciones dependientes de la División de Salud, es un proyecto de largo aliento que contempla entre 3 a 4 años para tener a todo el sistema de salud institucional conectado a lo largo del país.