CRIE celebró 35 años de vida comprometido con la rehabilitación infantil

Sep 15, 2025

​En ceremonia militar presidida por el Comandante General del Personal, GDD Juan Solari Valdés, el Centro de Rehabilitación Infantil del Ejército (CRIE) festejó el viernes 12 de septiembre su trigésimo quinto aniversario, enmarcado en su noble labor de apoyar a los hijos del personal de la Institución que presentan alguna dificultad motora, alteraciones del desarrollo o trastornos de tipo neurológico.

La solemne instancia contó además con la presencia del Comandante de la División de Salud, GDB Juan P. Van de Wyngard V., Oficiales Superiores, Jefes y Subalternos, Suboficiales, empleados civiles, voluntarias de la Fundación de Señoras del Ejército, familias e invitados especiales.

En la oportunidad, la directora del CRIE, TCL Geovanna Bolaño P., junto con realizar una breve reseña histórica de la creación del Centro, destacó la vocación del personal bajo su mando, la compañía de las familias y principalmente el esfuerzo de los propios niños, sumado al apoyo de la Fundación de Señoras del Ejército.

Desarrollando su valioso trabajo y su profunda misión, este Centro ha recorrido un camino lleno de dedicación y compromiso, siempre guiado del propósito de ofrecer una atención de salud integral y especializada a nuestros niños y jóvenes. El CRIE no es sólo un lugar de tratamiento médico, es un segundo hogar para muchos niños que, día tras día, enfrentan con valentía largas jornadas de terapia”, indicó.

Conjuntamente, la oficial destacó que el CRIE año tras año crece y evoluciona, adaptándose a las necesidades cambiantes de sus pacientes.

La directora detalló: “Ejemplo de esto, es que en los últimos años se ha evidenciado un importante incremento de los pacientes que solicitan ingreso al Centro con sospecha y confirmación de Trastorno del Espectro Autista. Este último, es uno de los principales motivos de consulta, equivalentes a más de un 40% del total de nuestros pacientes”.

En esa línea, el CRIE ha reestructurado internamente el uso de sus dependencias, con el fin de poder ampliar la cobertura de atención en especialidades que han ido en aumento, como lo es la Terapia Ocupacional.

La oficial resaltó que “el Centro cuenta con un equipo multidisciplinario de 48 profesionales incluyendo neurólogo, fisiatras, dentista, kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, psicopedagogos, psicólogos, además de enfermeros, técnicos en enfermería de nivel superior, personal administrativo y oficiales y suboficiales del Ejército de Chile”.

En su alocución, la TCL Bolaño subrayó que, gracias a la contratación de nuevos profesionales, sumado al compromiso de doctores y terapeutas, ingresaron el último período 103 nuevos pacientes correspondientes a 2.053 nuevas atenciones, permitiendo atenuar la lista de espera.

Finalmente, la directora del Centro enumeró una serie de hitos que evidencian el continuo crecimiento de este instituto rehabilitador, como lo son el inicio de las atenciones en el área de odontología infantil, el fortalecimiento de nuevas formas de recuperación como la canoterapia y próximamente la hipoterapia en la Escuela Militar.

Adicionalmente, anunció avances en la integración de la casa colindante al CRIE, lo que permitirá aumentar la capacidad de atención a 450 niños y adolescentes, y la compra de equipamiento tecnológico como pantallas táctiles además de dos vehículos para transporte.

Al cierre, la TCL Giovanna Bolaño agradeció tanto al Comandante de la DIVSAL, GDB Juan P. Van de Wyngard, como a las voluntarias de la Fundación de Señoras del Ejército representadas por su presidenta, Sra. Maureen Nilsen de Iturriaga, por su constante preocupación y respaldo.

Entrega de reconocimientos

Año a año el Centro de Rehabilitación Infantil destaca el trabajo, servicio y entrega de su personal. En ese marco, se hizo entrega del Premio “Espíritu CRIE”, el cual recayó en los siguientes integrantes:

Área clínica

  • ECP Silvia Infantes Artiga
  • PAC María José Salazar Flores

Área administrativa

  • PAC María Elba Fernández Vergara

A continuación, se hizo entrega de un reconocimiento a voluntarias de la Fundación de Señoras del Ejército, por su apoyo constante a la gestión del Centro:

  • María Pía Ramírez Molettieri, por sus 8 años de servicio en el Voluntariado.
  • María Cristina Gajardo, por sus 7 años de servicio en el Voluntariado.

Posteriormente fue el turno de la entrega del premio “Familia CRIE”, otorgado al paciente y familia que el equipo profesional del Centro haya distinguido por su compromiso en su proceso rehabilitador, recayendo este año en:

  • Damián Roa Urra, quien ingreso a los 3 años al Centro, brillando desde entonces por su inteligencia, respeto, calidez y curiosidad innata.
  • Hermanos Camilo Cortinez Vera y Matías Cortinez Vera, quienes ingresaron con 7 meses de edad y han mostrado muy buenos avances en su recuperación gracias a su compromiso, constancia y entusiasmo.

Por años de servicio en tanto, fue distinguido el siguiente personal:

  • ECP Jacqueline Vidal Yáñez, por haber cumplido 20 años de servicio, reflejo de compromiso y responsabilidad que inspira al quipo y honra los valores del CRIE.

Durante la especial jornada, se procedió a su vez a la despedida de un suboficial:

  • Suboficial (R) PAC Luis Bartheld Gálvez, quien fue registrador del CRIE entre los años 2014 al 2014, caracterizado su desempeño por la seriedad, profesionalismo y dedicación.

Dando el cierre a la emotiva celebración, la ex paciente del Centro, Paula Aguilera Moraga, de actuales 32 años, pasó a contar su experiencia de vida, destacando el apoyo multidisciplinario que recibió en este instituto rehabilitador, lo que junto al apoyo de su familia le han permitido ser un ejemplo de esfuerzo, resiliencia y superación.

La actividad culminó con un recorrido realizado por las autoridades a través de las dependencias del CRIE, conociendo detalles de la labor diaria que realiza este Centro, el que atiende actualmente a 270 niños y adolescentes, desde los primeros meses de vida hasta los 15 años de edad.