«No pierdas un Latido» Campaña para abordar el impacto de las enfermedades cardíacas.
Este año, el lema de la Federación Mundial del Corazón es “Don´t Miss a Beat” (no pierdas un latido) incentivando a toda la comunidad mundial a adoptar hábitos saludables y control de su salud cardiovascular.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Combinadas, las condiciones que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos, como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca, cobran la vida de más de 20,5 millones de personas cada año.
Lamentablemente, la mayoría de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios. Factores como una dieta poco saludable, inactividad física, el estrés, el consumo de tabaco y el uso nocivo del alcohol contribuyen a que estas cifras sigan en aumento.
Este año el foco estará puesto en la actividad física
El sedentarismo es un factor de riesgo clave para padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes. Aquellas personas que realizan actividad física, reducen entre un 20 a 30% sus probabilidades de morir prematuramente.
Para aumentar la actividad física, empieza gradualmente, combina ejercicios aeróbicos y de fuerza, elige actividades que disfrutes, y establece metas realistas incrementando la intensidad de forma progresiva, idealmente no más del 10% semanalmente. Incorpora el movimiento en tu rutina diaria, como usar escaleras, caminar para ir al trabajo o hacer las tareas del hogar, y distribuye la actividad en períodos cortos si es necesario.
- Empieza despacio y aumenta gradualmente
- Comienza con cuidado
- Si eres principiante, empieza con una intensidad baja y aumenta la duración e intensidad a medida que tu cuerpo se adapta.
Incremento progresivo
- No aumentes tu nivel de actividad más de un 10% por semana para evitar lesiones o sobreesfuerzo.
Aeróbicos
- Incluye actividades como caminar a paso ligero, trotar, nadar, bailar o montar en bicicleta para mejorar el corazón y los pulmones.
- Haz ejercicios que fortalezcan tus músculos principales al menos dos veces por semana.
Variedad
- Alterna entre actividades en el gimnasio y al aire libre, como caminar o hacer bicicleta, para mantener la motivación y el interés.
- Integra el movimiento en tu día a día.
- Aprovecha el transporte público para caminar, sube escaleras en lugar del ascensor, realiza mantenimiento de jardín o baila en tu tiempo libre.
Dejar de lado el sedentarismo
- Busca excusas para moverte más durante el día, como caminar con tu mascota o realizar ejercicios de peso corporal en casa.
- Establece metas y mantén la constancia.
Fija objetivos
- Establecer metas claras puede mejorar la motivación, el esfuerzo y la persistencia en el ejercicio.
- Anota tu tiempo de ejercicio en tu calendario para asegurarte de que sea una prioridad y una parte continua de tu rutina semanal.
Consideraciones importantes
- Escucha a tu cuerpo
Si sientes falta de aire o dolor, es probable que la intensidad sea demasiado alta, así que reduce la intensidad hasta que tu cuerpo esté preparado.
- Consulta a un profesional
Si tienes alguna enfermedad o lesión preexistente, consulta a un médico o entrenador físico para diseñar un programa seguro y efectivo para ti.
Programa Preventivo Cardiovascular
JEPLANGES