Representantes de la empresa Workmed SpA, realizaron una exposición en el edificio corporativo de la División de Salud, relacionada a los resultados del “Contrato de suministros de servicios ambulatorios para evaluaciones de salud y toma de exámenes por exposición laboral a gran altitud geográfica”, firmado el 30 de abril del año en curso entre el Ejército, a través de la Jefatura de Planificación y Gestión de Salud (JEPLANGES) y la citada empresa de salud ocupacional.
Los detalles de este acuerdo, que apuntó a mejorar la eficiencia de los procesos de salud en la Institución, contemplaron la realización de exámenes médicos a 1.796 efectivos expuestos a condiciones de altura geográfica, pertenecientes a unidades de la VI DE, I DE, II DIVMOT, III DIVMÑA y la DIVSAL.
En esa línea, Workmed efectuó exámenes médicos para evaluar la aptitud de los militares en ambientes de altitud, con el fin de asegurar que el personal cumpla con los estándares de salud necesarios para la realización de sus labores estratégicas, en el cumplimiento de las tareas encomendadas por el Estado, en áreas de zonas fronterizas a resguardar por parte de las FF. AA y de Orden y Seguridad Pública.
Las evaluaciones consideradas se iniciaron el 12 de mayo y se extendieron hasta el 29 de agosto, desarrollándose en las instalaciones de la propia empresa disponibles en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama y Copiapó, La Serena, Santiago y Concepción.
El Jefe de Planificación y Gestión en Salud, CRL Álvaro Jofré E. detalló que “dentro de los temas tratados durante la reunión, se presentaron y revisaron los resultados de las examinaciones obtenidas y las lecciones aprendidas, destacándose por ambas partes el trabajo colaborativo y de aprendizaje continuo para mejorar los procesos internos de cada organización.
Como valor agregado, la empresa entregó a la DIVSAL un dashboard con los resultados sistematizados para analizar la condición de los evaluados y poder con ello, generar estrategias de seguimiento para futuras certificaciones”, informó.
Por su parte el Gerente de Crecimiento y Desarrollo de Workmed, Juan Pablo Herrera S., indicó que “fue una muy buena instancia de cierre de nuestra participación, la que estuvo enfocada primeramente en la macro zona norte, desde Arica hasta Antofagasta. Luego, a solicitud de la parte interesada, extendimos la labor hasta la zona centro, realizando como estaba previsto exámenes de altura geográfica al personal del Ejército”.
Añadió que “nuestra impresión es que fue un buen trabajo colaborativo, de mucho aprendizaje, es primera vez que trabajamos con el Ejército y la verdad tuvimos varios cambios de paradigma, son muy ordenados, entonces nos resultó bastante fácil trabajar, gente muy educada que nos colaboró para entregar un servicio de calidad”, valoró.
Cabe destacar que dentro de los objetivos de esta primera externalización de los servicios de exámenes de hipobaria, se consideró el descongestionamiento de las instalaciones de salud institucionales, para que su esfuerzo se concentre en la atención directa de los beneficiarios del Sistema de Salud del Ejército (SISAE).