El día lunes 03 de noviembre se celebró en el Centro Clínico Militar “Arica”, la ceremonia de inauguración de cuatro salas de espera para niños neurodivergentes, proyecto que cumple con promover la inclusión y proteger los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) conforme a la Ley N.º 21.545.
Esta implementación es el resultado del trabajo conjunto entre la Fundación de Señoras del Ejército y el equipo de salud del CCM “Arica”, quienes, con dedicación, sensibilidad y el aporte financiero voluntario de todos, hicieron posible crear espacios especialmente diseñados para acoger, calmar y acompañar a niños y niñas durante su atención médica, en sectores ubicados en los servicios de medicina, dental, kinesiología y laboratorio/imagenología.
El evento contó con la participación del Comandante de la Guarnición Ejército Arica, CRL Jaime Fernández Wickel y las representantes de la Fundación de Señoras del Ejército, Sra. Ilse Bottner Delgado y la Sra. Mónica Cárcamo Montecinos, quienes junto a su equipo hicieron posible que se pudiera concretar este valioso aporte a beneficiarios y sus cargas familiares
La Comandante de la Macro Zona de Salud “Arica” Suplente, MAY Bárbara Bórquez Christensen, expresó su satisfacción frente al objetivo alcanzado, dando su agradecimiento a la Fundación de Señoras del Ejército “por creer en nuestra Instalación de Salud y hacerla partícipe en este hermoso sueño, que no solo beneficia al CCM Arica, sino que será un gran aporte a la salud de toda la comunidad”, indicó.
Por su parte, la representante de la Presidenta de la Fundación de Señoras del Ejército, Sra. Ilse Bottner, detalló el esfuerzo que significó concretar este maravilloso proyecto. “Este paso constituye un avance no sólo en el bienestar de los beneficiarios, sino que logra un apoyo emocional en sus hijos, nietos y/o cargas familiares”, resaltó.
Para concluir con la ceremonia, los invitados en compañía de la Sra. María Inés Urizar Ruz, delegada de la Fundación de Señoras del Ejército – Arica, realizaron el descubrimiento de una placa conmemorativa, la cual deja testimonio del generoso aporte realizado por la Fundación de Señoras del Ejército para hacer posible este proyecto.

























