En conformidad a una invitación efectuada por el Director de la Academia Politécnica Naval, una comitiva de la División de Salud del Ejército encabezada por el Comandante de la DIVSAL, GDB Juan P. Van de Wyngard, acompañado del Jefe de Sanidad Militar (JESAM) CRL Alvaro Jofré Elorza, y del Suboficial Mayor de Comando, SOM Claudio Aravena Valderrama, asistió el día jueves 17 de octubre al ejercicio final en terreno de la XVIII versión del curso “Combat Casualty Care Course” (C4).
El C4, impartido en el Campo de Entrenamiento Naval “Almirante Bascuñán” del Fuerte Aguayo, Concón, entre el 13 al 18 de octubre, está orientado a Médicos, Dentistas, Enfermeros Universitarios y Enfermeros de Combate, instancia en la que participó personal militar del Cuartel General y unidades dependientes de la DIVSAL, tanto en calidad de Instructores como de Alumnos.
El propósito del curso es promover el alistamiento médico, al proveer un entrenamiento en las destrezas necesarias para un directo apoyo y atención sanitaria a unidades tácticas bajo condiciones de combate.
El objetivo práctico es lograr desarrollar en el médico militar o enfermero/a de combate, la capacidad de funcionar como Oficial o miembro del staff en una estación médica de combate o de un batallón, a bordo de unidades de superficie o en apoyo de operaciones militares en todos los espectros del conflicto.
De esta forma, se adquiere la habilidad y entrenamiento para participar o comandar una evacuación médica en un teatro de operaciones, en un hospital de campo o en cualquier escalón de cuidado bajo condiciones de combate.
El Combat Casualty Care Course (C4) de la Armada de Chile, es un programa de educación sanitaria continua, diseñado para mejorar la preparación médica operativa y las habilidades de capacitación en trauma en combate, y se basa en el Combat Casualty Care Course dictado por el Military Health System (MHS) de Estados Unidos, adaptado a la realidad nacional.