Este miércoles 24 de julio, se inició el funcionamiento de la ficha clínica electrónica en la Enfermería Militar “SG2 Daniel Rebolledo”, ubicada en la Escuela de Suboficiales en la Macro Zona de Salud “Santiago Centro Poniente”, lo que demuestra el avance significativo de esta tecnología en las instalaciones de salud de la red institucional, dejando atrás la ficha en papel.
En esta actividad, se encontraban presentes el Comandante de la División de Salud, GDB. Juan Pablo Van de Wyngard V.; el Jefe del Depto. V “Proyectos e Ingeniería”, CRL. Luis Cámpora O.; el Subjefe de la JIS, TCL. Juan Carlos Juárez Z. y el Comandante de la Macro Zona de Salud, TCL. Luis Muñoz B.
En la ocasión, se hizo un recorrido por las áreas de admisión, sala de reposo, dental y kinesiología donde el personal de sanidad, mostró su funcionamiento y dominio de este sistema. Al respecto la Enfermera Militar de Combate, CBO. Camila Jara G., destacó que “la ficha clínica electrónica hace que la atención del alumno sea más rápida, en cuanto a ver los exámenes en línea y para que el médico los vea también brindando una atención completa al paciente”.
En la oportunidad, el Comandante de la División de Salud, explicó la importancia de esta tecnología, agregando que “este año con más ímpetu se ha decidido que las instalaciones de salud deberán tener una ficha electrónica unificada, lo que permitirá que en cualquier parte que uno se encuentre se podrán ver las atenciones… vamos a ir instalación por instalación, lo que será un tremendo avance para nuestro sistema de salud”.
Asimismo, señaló que próximamente este sistema será implementado en la nueva Enfermería Militar “Azapa” en la ciudad de Arica, también en el CCM “Arica” y también en forma remota en el MAS “Antártica”.
Cabe destacar, que el registro clínico se encuentra implementado en el HMS, CCM “Santiago Centro”, CMM “Cordillera” y en la EM “Gral. Bernardo O´Higgins” de la Escuela Militar.