La Macro Zona de Salud “Rancagua”, gestionó con el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) región de O´Higgins, una capacitación dirigida al personal de Enfermeros Militares de Combate (EMC) encuadrados en el Centro Médico Militar “Rancagua” y las Enfermerías Militares Básicas “La Independencia” y “Colchagua”.
Para tal fin, los EMCs se desplegaron desde el 17 de junio al 12 de julio en dos bases del SAMU, una en la ciudad de Rancagua y otra en San Fernando. En total, la instrucción constó de una pasantía de cuatro semanas, la cual tuvo por estado final deseado acrecentar los conocimientos y manejo de pacientes en atención pre hospitalaria y de equipos y medicamentos de uso habitual.
Como resultado, al dar cumplimiento al perfil del cargo descrito por el SAMU en relación al personal Técnico Paramédico que desempeña funciones de acuerdo al marco regulatorio del Servicio de Salud O´Higgins, se logra aumentar la capacidad de los EMCs de la MZS “Rancagua” en cuanto a formación, propósito, y competencias funcionales y conductuales para el cargo.
Contenidos
Semana 1:
- Soporte vital básico y uso de DEA
- Seguridad de la escena
- Evaluación primaria y secundaria
- Cinemática del trauma
Semana 2:
- Fisiopatología del transporte sanitario
- Shock e hipotensión permisiva
- Cuidados de enfermería en administración de medicamentos
Semana 3:
- Trauma: Control de hemorragias, síndrome de aplastamiento y compartimental, trauma de cráneo, tórax y abdomen y pelvis.
- Gran Quemado
- Accidente cerebro vascular
- Infarto agudo al miocardio
- Patologías respiratorias y oxigenoterapia
Semana 4:
- Emergencias obstétricas
- Traslado neonatal
- Manejo y reanimación del paciente pediátrico
- Entrega de informes a Médico Regulador
- Confección de hoja de intervención
- Finalización del proceso e integración de conceptos
- Preparación para el examen con casos clínico