La Central Odontológica del Ejército (COE), desarrolló un proyecto de remodelación de sus instalaciones, alcanzando niveles de seguridad y calidad superiores a los exigibles por la normativa vigente, en el cual abordaron un problema de posible inhalación de sílice, a través del cuarzo utilizado para el pulimiento de metales, por parte del personal que trabaja en el Laboratorio Dental, cambiándolo por corindón, producto sin riesgos de absorción.
Frente a esto, la Institución, adoptó medidas de control y cambios profundos en el Laboratorio Dental, relacionados con la prevención de riesgos en las áreas de trabajo, donde diariamente se realizan delicados y cuidadosos tratamientos dentales, que van en apoyo de los beneficiarios del SISAE.
La Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), al enterarse de esta situación y realizar la fiscalización de adopción de medidas inmediatas, fue la encargada de reconocer posteriormente y destacar el trabajo desarrollado por el Ejército, específicamente de la Central Odontológica (COE), invitando a exponer la experiencia de buenas prácticas implementadas en el laboratorio dental, al Jefe del Proyecto MAY. Pedro Pizarro Peroti y al TCL. (R) Jorge Gil Bravo, Asesor de PR y MA del COSALE.
A esta exposición asistieron por diferentes empresas del rubro, especialmente a los Encargados de Laboratorios, Expertos en Prevención de Riesgos, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, trabajadores que desarrollan sus funciones en laboratorios de docencia, investigación y/o clínicos de la RM.