Según estadísticas del Ministerio de Salud, la Región de Arica y Parinacota presenta la mayor tasa de incidencia en VIH-SIDA, así como también en otras infecciones de transmisión sexual (ITS) a nivel nacional.
Es por ello que la Macro Zona de Salud “Arica” realiza actividades de promoción y prevención de salud al personal de la Institución, contribuyendo a disminuir las tasas de incidencia y detectando de manera temprana cualquiera de estas infecciones, optimizando el tiempo en consultas y tratamientos, y difundiendo las medidas de precaución adecuadas.
En esta oportunidad y ante más de 70 uniformados de la Brigada Motorizada Nº 4 “Rancagua”, perteneciente a personal del cuadro permanente y oficiales, la tallerista del Centro Comunitario de Información, Prevención y Apoyo a la Consejería (CRIPAC), Sra. Liliana Muñoz Palma, realizó una charla educativa sobre VIH/SIDA e ITS, con la finalidad de informar y tomar conciencia sobre esta temática.
La exposición mostró mediante láminas ilustrativas las consecuencias de portar infecciones de transmisión sexual, y se ilustraron al personal las maneras de prevención contra este tipo de enfermedades, promoviendo el sexo seguro a través del uso de preservativos y motivando a realizarse exámenes periódicamente, a fin de pesquisar posibles enfermedades de esta índole.
Como importante adición a esta charla, se procedió a realizar chequeos de VIH de manera voluntaria a los asistentes, con la finalidad de poder pesquisar posibles casos. Estos test rápidos entregan los resultados de manera inmediata, a diferencia de las tomas de muestras venosas de sangre que se demoran algunos días en presentar los resultados.
De esta forma, se continúa con la Campaña de Promoción y Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en la Región de Arica y Parinacota.