MZS “Arica” participará en curso de la UNAP sobre salud y efectos del mal de altura

Jul 31, 2024

A través de su Centro de Investigación en Medicina de Altura (CEIMA), la Universidad Arturo Prat (UNAP) impartirá un inédito curso sobre medidas de cuidado y efectos del mal de altura a funcionarios de la salud del Ejército de Chile, con el objetivo de contribuir a hacer más seguras sus labores en zonas de alta montaña del país.

Para definir detalles de esta instancia de perfeccionamiento, se realizó una reunión de trabajo entre el Comandante de la Macro Zona de Salud “Arica”, TCL Enrique Villanueva Garrido; el Rector de la UNAP, Sr. Alberto Martínez Quezada; el Director del CEIMA, Dr. Eduardo Peña, y personal de salud de la propia MZS.

El rector de la UNAP, precisó que la difusión de conocimientos se realizará como parte de un convenio de colaboración vigente desde el año 2023 entre ambas instituciones, en los ámbitos de la docencia, investigación científica y extensión académica.

Cabe destacar que el CIEMA trabaja en la investigación de un nutracéutico con potencial para transformarse en el primer producto científicamente comprobado que mitigará patologías en alturas geográficas entre 3000 y 5500 metros.

En esa línea, su efecto ya se analiza molecularmente en soldados que cumplen funciones en la comuna de Putre, como parte del proyecto “Medicina de Altura III: Validación de Biomarcadores y de Mitigadores

Al respecto, el Comandante de la Macro Zona de Salud “Arica” comentó que “nuestros Enfermeros Militares de Combate deben contar con la mejor capacitación para tratar a Oficiales, Suboficiales y Soldados Conscriptos que se encuentran desplegados en la zona fronteriza”.

“Estos conocimientos que nos brinda la Universidad Arturo Prat y el CEIMA, son muy importantes, porque nos van a aportar una mayor área de estudios y nuevas técnicas de las que tenemos actualmente”, subrayó.

El perfeccionamiento contempla cuatro jornadas con científicos y científicas UNAP, entre el 20 y 23 de agosto, dirigidas a personal de enfermería y técnicos paramédicos de la MZS “Arica”, quienes recibirán conocimientos precisos sobre farmacología, fisiología, frío, hipoxia, alimentación, normativas de calidad, indumentarias, ejercicio, fisiopatologías, entre otros.

La capacitación se llevará a cabo en el Regimiento N°4 “Rancagua”, en la ciudad de Arica.

Fuente: Unap.cl y MZS Arica