Desde el 11 al 29 de agosto, se desarrolló en el paisaje cordillerano de Antuco el Ejercicio Combinado “Southern Vanguard 2025”, operación militar internacional que durante 20 días reunió a más de 600 efectivos de montaña provenientes de los Ejércitos de Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú.
Para la materialización de este entrenamiento multinacional, la Macro Zona de Salud “Concepción” brindó apoyo tanto de personal (Oficiales de Sanidad OSS, Sanidad Dental OSSD y Enfermeros Militares de Combate EMC) como de material (Ambulancias y equipamiento), aportando a la servidumbre logística de sanidad en la zona general de Antuco, Rayenco, La Cortina y Los Barros.
Consecuente con lo anterior, en la función atención de sanidad se desplegó un Puesto de Atención Médico Especializado (PAME) de dotación del RL N.° 3 “Victoria” en la ZG de Rayenco, con tripulación de personal de la MZSC y EE. UU, como se detalla:
Participó 01 PAME activado con 4 módulos tripulado por 01 OSS, 01 Doctor de EE. UU, 05 EMCs, de Chile, 05 Medic de EEUU y 02 ambulancias de carretera, culminando con 120 atenciones sanitarias en terreno, desglosado por nacionalidad: Chile 67, Estados Unidos 33, Argentina 04 y Perú 06.
Adicionalmente, ubicados en dirección al dispositivo de ejecución del ejercicio, se emplazaron Módulos de Atención Sanitaria (MAS), como se indica:
- MAS “La Cortina”, tripulado con 01 Doctor de EE. UU, 02 EMCs chilenos, 05 (Cinco) Medic EEUU y 02 ambulancias de combate
- MAS “Las Barros”, tripulado con 02 EMCs chilenos, 05 Médic EEUU y una ambulancia de combate.
Cabe destacar que el ejercicio contó con apoyo de la Brigada de Aviación Ejército (BAVE) ante una eventual evacuación de heridos, manteniendo 02 aeronaves de ala rotatoria ubicadas en la guarnición de “Los Ángeles”, un Helicóptero COUGAR y otro ACUREUIL 2.
En ese sentido y en el marco de la Instrucción y Entrenamiento, se ejecutaron 07 siete CASEVACs tanto reales como simulados por medios terrestres y aéreos, lo que permitió homologar criterios y tiempos de traslado para estabilización y evaluación en el PAME, considerando el desplazamiento a un centro asistencial para la intervención médica especializada del siguiente nivel.
En síntesis, el ejercicio “Southern Vanguard 2025” permitió ejecutar la interoperabilidad de procedimientos de atención al trauma en combate, con personal de salud (Medic) de EEUU y efectivos nacionales, a través de un proceso integral que incluyó instrucciones teóricas, prácticas y la homologación de conceptos médicos y tácticos.
Asimismo, se desarrollaron ejercicios combinados empleando medios terrestres y aéreos, lo que favoreció la materialización de conocimientos técnicos cruzados entre los EMCs y los Medics, adquiriendo así una experiencia conjunta y enriquecida para ambos Ejércitos.