La Macro Zona de Salud “Rancagua”, dependiente de la Jefatura de Instalaciones de Salud (JIS), apoya de forma permanente con un Oficial de Sanidad (OSS) y un Enfermero Militar de Combate (EMC) en la importante labor que desarrolla la Unidad de Rescate Aéreo del Ejército (URAE).
En ese contexto, se materializó durante el mes de febrero una instrucción que culminó con el ejercicio final de certificación de habilidades requerida para integrar esta unidad, cumpliendo así con el entrenamiento periódico exigido para operar a máxima capacidad en situaciones de emergencia que involucren salvamento aéreo.
Durante la jornada realizada en el sector de Nogales, región de O’Higgins, y bajo dirección de la propia URAE, se ejercitaron técnicas de autodescenso y el uso de elementos de extracción (camilla sked, arnés de pecho y triángulos) mediante el hoist de rescate del helicóptero Cougar que brinda apoyo en este tipo de instrucciones.
La dotación de la MZS “Rancagua” presente en la instrucción, que apoyó a su vez con los primeros auxilios requeridos para el correcto desarrollo de la actividad, estuvo compuesta por:
- MAY Reinaldo Eulufi Álvarez
- SOF Juan Ortiz Pérez
- CB1 Richard Leiva Leiva
- CB2 Víctor Constanzo Bravo
- CBO Luis Opazo Figueroa