Programa Cardiovascular contribuye a la renovación de DEAs en instalaciones de salud

Dic 17, 2024

Las enfermedades cardiovasculares son un importante problema de salud pública, constituyendo una de las principales causas de muerte a nivel nacional y mundial. A raíz de esto, a partir del 2019 la Ley 21.156 dispone la obligatoriedad a ciertos recintos de disponer de Desfibriladores Externos Automáticos (DEAs).

Los DEAs por sus características de funcionamiento y seguridad en su uso, posibilitan que personas con una formación y entrenamiento mínimos puedan realizar la desfibrilación, acción que, complementada con maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar, permite salvar vidas.

CMM Cordillera
SCM Los Ángeles
SCM Quillota
CMM Rosa O´Higgins
CMM San Bernardo
CMM Rancagua
CCM Valdivia

En ese contexto, el Programa Cardiovascular, perteneciente al Depto. III “Programas Preventivos de la Jefatura de Planificación y Gestión de Salud, (JEPLANGES), ha hecho entrega de 08 desfibriladores externos automáticos junto con un gabinete contenedor y señalética ajustada a la norma internacional.

Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar en la renovación de los elementos que están ad portas de la caducidad, y que estarían completando su vida útil.

Las Instalaciones que recibieron estos equipos, entre noviembre y diciembre del presente año, son:

  • Centro Médico Militar “Rosa O’Higgins”
  • Centro Médico Militar “Cordillera”
  • Centro Médico Militar “Maipú”
  • Sub Centro Médico “Quillota”
  • Centro Médico Militar “Rancagua”
  • Sub Centro Médico “Los Ángeles” (MZS “Concepción”)
  • Centro Clínico Militar “Valdivia”
  • Enfermería Militar “Cerro Chena” (Escuela de Infantería)