14 de noviembre Día Mundial de la Diabetes “Diabetes y bienestar”

Nov 14, 2025

El día mundial de la diabetes, se celebra cada 14 de noviembre en el aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto a Charles Best en el año 1922. Este día representa la mayor campaña de sensibilización sobre diabetes en el mundo y supone un paso más en la contribución del objetivo de salud y bienestar al año 2030, para el desarrollo sostenible de garantizar una vida sana para todos en todas las edades.

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.

Tipos de diabetes

Tipo 1: Se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina. Es insulinodependiente.

Tipo    2:  Es la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física.

Diabetes gestacional: Corresponde a una hiperglicemia que se detecta por primera vez en el embarazo.

Todos los tipos de diabetes pueden provocar complicaciones en diversas partes del organismo e incrementar el riesgo de muerte prematura. Además, provoca el aumento de factores de riesgos como el sobrepeso y la obesidad, gran parte de los casos y sus complicaciones podrían prevenirse con una dieta saludable, actividad física, un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco.

La alimentación debe basarse en una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas de alto valor biológico, mientras se limita el consumo de azúcares simples y grasas.

Recomendaciones alimentarias

Verduras y frutas: Incluir todo tipo de verduras y ensaladas, moderar el consumo de frutas con alto contenido de azúcar como uvas, plátano, cerezas, entre otras.

Granos integrales: Elegir pan integral, arroz integral, avena, quinoa y pastas integrales, las cantidades a consumir van a ir en base a su plan de alimentación individual. Eliminar las harinas refinadas.

Proteínas: Elegir carnes magras blancas como el pollo, pavo, pescado, huevos, legumbres (lentejas, porotos, garbanzos) y tofu.

Lácteos: Consumir productos descremados, sin azúcar añadida.

Grasas: Incorporar grasas saludables como aceite de oliva, palta y frutos secos.

Bebidas: Elegir el consumo de agua potable, eliminar las bebidas y jugos azucarados, restringir los líquidos en formato light, diet y zero.

Estrategias de alimentación:

Distribución de comidas: Realizar 5 comidas al día (desayuno, colación, almuerzo, once y cena), cada 3-4 hrs para controlar los niveles de glucosa.

Plan integral: La dieta es solo un componente del plan de manejo de la diabetes, que también debe incluir ejercicio físico regular, manejo del estrés, descanso adecuado y atención a la salud mental.

Consultar con un profesional: Es importante consultar con un profesional de la salud para obtener un plan de alimentación personalizado que se ajuste a sus necesidades individuales.

Nutricionista Natalia Quijada Rivero
Programa Educación y Promoción de la Salud

Vida Saludable