El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile y en el mundo. En nuestro país, en el año 2023 fallecieron 2.263 mujeres por esta enfermedad, lo que equivale a un promedio de 6 mujeres cada día. También puede afectar a los hombres, aunque en menor medida.
Factores de riesgo que no se pueden cambiar
– Ser mujer y tener más de 50 años.
– Tener antecedentes familiares o personales de cáncer de mama.
– Haber recibido radioterapia en el tórax.
Factores de riesgo que sí se pueden cambiar
– Mantener un peso saludable.
– Realizar actividad física con regularidad.
– Limitar el consumo de alcohol.
– No fumar.
Signos de alerta
Consulta de inmediato si notas en tus mamas:
– Un bulto o endurecimiento.
– Cambios en la piel (enrojecida, escamosa o con retracciones).
– Salida de líquido por el pezón que no sea leche.
– Cambios en la forma o tamaño de la mama.
Si eres parte del personal femenino activo del Ejército, tu matrona te citará en el marco del Programa Preventivo Oncológico de la Mujer.
Si estás afiliada a FONASA o a una Isapre, recuerda que el cáncer de mama está cubierto por el GES, con garantías de diagnóstico y tratamiento.
- Comparte esta información con tu familia, amigas, compañeros de trabajo y comunidad.
¡Detectarlo a tiempo salva vidas!
Programa de Medicina Preventiva “Oncológico”
JEPLANGES