Menopausia: Una etapa natural que enfrentan las mujeres en la vida

Oct 17, 2025

Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia, una fecha que busca visibilizar los retos de salud que enfrentan las mujeres en esta etapa de la vida y la importancia de ofrecerles tratamientos seguros y eficaces.

Uno de los problemas más relevantes es que a pesar de la evidencia científica disponible, menos del 10% de las mujeres reciben terapia hormonal para la menopausia. Esto puede deberse a la persistencia de temores y mitos asociados a estos tratamientos, a la desinformación de la población general y a la falta de acceso a unidades especializadas en menopausia.

La menopausia implica cambios hormonales que tienen impacto en la salud de la mujer a corto y largo plazo. Las consecuencias más relevantes son el aumento del riesgo cardiovascular, el deterioro de la salud ósea y de la calidad de la vida.

Este día es propicio para hacer el llamado a abordar la menopausia como una oportunidad para promover acciones conducentes a una buena salud integral para la mujer. Incrementar el acceso a la terapia hormonal de la menopausia es un paso fundamental hacia este objetivo.

Junto con el tratamiento que recomiende el ginecólogo, que puede incluir terapia de reemplazo hormonal, integrar estos hábitos te ayudará a sentirte y estar mejor

Alimentación equilibrada

  • Aumenta el calcio y la vitamina D para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis (leche, yogur, queso, almendras, brócoli y salmón).
  • Come alimentos ricos en fitoestrógenos para ayudar a equilibrar los estrógenos (soya, linaza, garbanzos y tofu)
  • Evita azúcares y ultraprocesados para reducir la inflamación y prevenir el aumento de peso.
  • Toma suficiente agua para disminuir la sequedad de piel y mucosas.

 Ejercicio regular 

  • Cardio:Caminar, nadar o bailar mejora la circulación y el estado de ánimo.
  • Fuerza:Levantar pesas o hacer yoga fortalece los huesos y músculos.
  • Ejercicios de Kegel:Fortalecen el suelo pélvico y previenen incontinencia.

Buen descanso

  • Crea una rutina nocturna para dormir y despertar a la misma hora.
  • Evita cafeína, alcohol y pantallas antes de dormir.
  • Usa ropa ligera y mantén una temperatura fresca para reducir los sudores nocturnos.

Manejo del estrés y bienestar emocional

  • Meditación y respiración profunda: disminuyen la ansiedad y los sofocos.
  • Socializa y mantén una actitud positiva: rodearte de amigos y familia ayuda a mejorar el ánimo. 

 

Dra. Virginia Manns Davis
Ginecóloga Hospital Militar del Norte

Vida Saludable