En el contexto de las actividades de instrucción y entrenamiento correspondientes al Comando de Operaciones Especiales (COPE) y la Brigada de Aviación Ejército (BAVE), integrantes del Servicio de Sanidad de la Macro Zona de Salud “Rancagua” y de la Enfermería Militar “Gral. B. O´Higgins” de la Escuela Militar, se encuentran participando desde el día 15 al 24 de octubre en el ejercicio “FTX Chusca-Sigilo II”.
La actividad de instrucción y entrenamiento, realizada en el Área de Responsabilidad de Operaciones de la III DIVMÑA y de la IV DE, contempla la participación de distintas unidades del Ejército, tales como el Destacamento de Montaña N°9 “Arauco”, el Curso de Comandos y la Agrupación Especial de Montaña (AGREM).
La intervención del personal sanitario, en conjunto con la Unidad de Rescate de la BAVE, se enfoca en la simulación de evacuaciones de bajas (CASEVAC) y atenciones de táctica de bajas (TACEVAC) orientadas a la atención de heridos en combate, con el fin de potenciar las capacidades técnicas y profesionales de los participantes, reflejo de la polivalencia característica de la Institución.
La delegación de sanidad se encuentra encabezada por el MAY (OSS) Reynaldo Eulufi, acompañado de la TTE (EG) Araceli Zurita y los Enfermeros Militares de Combate, CBO Barbara Rojas y CBO Luis Opazo.
La ejecución de este FTX, busca que las tripulaciones y unidades puedan integrarse y desplegar un Grupo de Tarea de Operaciones Especiales de Aviación (SOAT- G) en el nivel táctico, con el propósito de verificar los procesos de planificación, conducción, sostenimiento, mando y control tendientes a incrementar las capacidades operativas.