Detección de nueva droga con apariencia de sticker en Chile

Oct 16, 2025

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), a través de su Sección de Análisis de Ilícitos, confirmó la detección de una nueva droga ilícita presentada en formato adhesivo o sticker. Este hallazgo es inédito en el país y reviste especial preocupación por su apariencia atractiva para menores de edad.

El análisis de laboratorio reveló que cada sticker contenía una mezcla de sustancias altamente peligrosas, entre ellas:   

  • Cocaína
  • Ketamina
  • Delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), principal componente psicoactivo del cannabis.

Riesgos asociados

El principal riesgo radica en que estos adhesivos pueden resultar llamativos para niños y adolescentes, lo que aumenta la posibilidad de contacto o consumo accidental.

La combinación simultánea de estas tres drogas potencia sus efectos, pudiendo causar graves consecuencias para la salud, incluso en casos de exposición involuntaria.

Acciones institucionales

El Sistema de Alerta Temprana (SAT), coordinado por SENDA, emitió una alerta oficial a las entidades públicas y privadas que integran dicha red, con el objetivo de:

  • Advertir sobre la circulación de esta nueva presentación de drogas
  • Fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias o policiales
  • Promover medidas preventivas en la comunidad y en instituciones educativas y de seguridad.

Asimismo, el ISP, notificó al Ministerio del Interior sobre esta sustancia inédita, con el fin de actualizar la Ley 20.000 e incluirla dentro del listado de drogas tipificadas. Esto permitirá que las personas que sean sorprendidas con estas sustancias puedan ser formalizadas y sancionadas legalmente.

Relevancia para el ámbito militar y preventivo

Dado que el Ejército de Chile mantiene un compromiso activo con la prevención del consumo de drogas y alcohol, este hallazgo reviste alta importancia, en especial por:

  • La novedosa forma de presentación (sticker) que dificulta su detección.
  • El riesgo de exposición accidental en contextos donde circulen menores o personal no informado.
  • La necesidad de reforzar campañas preventivas y capacitaciones internas sobre nuevas modalidades de consumo y tráfico.

El descubrimiento de esta droga en formato adhesivo representa un nuevo desafío para las políticas de control y prevención de sustancias ilícitas en Chile. Se recomienda difundir esta información dentro del Ejército, reforzando los canales de comunicación y educación preventiva, con especial énfasis en el riesgo que representa su apariencia inofensiva y su alta toxicidad.

TCL. Paula Casas-Cordero N.
Programa Preventivo Abuso de Sustancias

 

Vida Saludable