Día Mundial de la Obesidad

Mar 4, 2025

Según la OMS, la obesidad es una compleja enfermedad crónica que se define por una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, provocando un aumento del riesgo de enfermedades como la diabetes de tipo 2 y cardiopatías, que puede afectar la salud ósea, la reproducción y puede aumentar el riesgo de cáncer. En cambio, el sobrepeso es una afección que se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa.

El diagnóstico de la obesidad y el sobrepeso se efectúa midiendo el peso y la estatura de las personas y calculando el índice de masa corporal (IMC), el perímetro de la cintura y la obtención de la grasa corporal a través del DEXA, bioimpediansómetro (BIA) o el caliper.

Previene la Obesidad con los siguientes consejos:

  • Mantén una dieta equilibrada alta en frutas, verduras y alimentos integrales, acompañado de una rutina de ejercicios de manera diaria.
  • Procura que la cantidad y calidad del sueño sea efectiva con un promedio de 7-8 horas.
  • Evita el consumo excesivo de alimentos procesados, ricos en grasas saturadas, azúcares y sal.
  • Reduce el consumo de alcohol, bebidas gaseosas y jugos azucarados.
  • Aumenta el consumo de agua potable entre 1.5 y 2 litros/día.
  • Distribuye tus alimentos diarios en cinco tiempos de comida con un lapso promedio de tres horas entre cada comida: tres comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) y dos colaciones (una matutina y una vespertina).
  • Utiliza preparaciones cocidas, asadas o al horno, en vez de fritas.
  • Disminuye el consumo de carnes procesadas y embutidos (jamón, longaniza, chorizo, mortadela, salchichas, salame, etc.)
  • Reduce el estrés y mantén una buena salud mental a través de ejercicios recreacionales al aire libre.
  • ¡Edúcate! y solicita asesoramiento con un profesional de la salud.

Programa Preventivo “Educación y Promoción de la Salud”

Vida Saludable